Integrantes

LAURA MARTÍNEZ-BOJ soprano

Es titulada en el Màster Universitari en Musicologia, Educació Musical i Interpretació de la Música Antiga (ESMUC – UAB) bajo la supervisión de Marta Almajano, y fue becada en 2017 por la Fondatione Cini (Venecia) con el profesor Benjamin Bagby.

Su trayectoria como solista está vinculada a agrupaciones de gran reconocimiento como La Grande Chapelle (Albert Recasens) y Accademia d’Arcadia (Alessandra Rossi), La Chimera, (Eduardo Egüez) con quienes, además de diversas actuaciones en directo, ha realizado las producciones discográficas «Antonio Soler: Obra vocal» y «Celesti fiori», respectivamente. También es solista del coro Gioia Cantar de Montreaux, Suiza, desde 2014, y corista en el Cor de Cambra Francesc Valls desde 2017 y el Cor Cererols con quien realiza la producción discográfica de «Cum Silentio» en 2019.

Ha realizado actuaciones en festivales nacionales e internacionales como el Stockholm Early Music Festival (Estocolmo, Suecia), Innsbruck Festival of Early Music (Viena), Uffizi live (Galería Uffizi, Florencia), FIAS (Madrid), el Festival cusiano di Musica antica (Lago d’Orta), Festival de Torroella (Cataluña), Trame sonore Mantova chamber music festival (Mantova), el Festival Internazionale di cultura e musica antica (Chivasso), o el Festival de Música Antigua de Peñíscola, entre otros.

Colabora además con otros ensembles como, Orpheus Musicus, Iliber Ensemble, Ensemble Voz Latina (Cremona, Italia), Laberintos ingeniosos (Xavier Díaz-Latorre), Antigua Capilla de Murcia, y ensembles emergentes como Solazzo Ensemble, Cantoría o Dolce Rima. Así mismo, participa en proyectos de reconocidos músicos como Pedro Memelsdorff, Eduardo López Banzo, Emilio Moreno, Josep Vila i Casañas, Mónica Pustilnik o Mara Galassi.

BRENDA SARA soprano

Graduada en Musicología (UAB), en 2019 obtiene
el Grado Superior de Canto en la Escola Superior
de Música de Catalunya (ESMuC) con Mireia Pintó
y canto histórico con Marta Almajano. Ha
trabajado en diversos ensembles vocales de
Cataluña, muchos de ellos especializados en
música antigua como O vos Omnes, Cor Francesc
Valls, Barcelona Bach Collegium, entre otros, y en
el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana.
Ha participado también en la Capella Reial de Catalunya
bajo la dirección de Lluís Vilamajó y Jordi Savall.

ALBERT BAENA contratenor

Seleccionado en 2018 por la Academia Jordi Savall
para participar en la Jove Capella Reial de
Catalunya, ha actuado en festivales como el
“Festival de Torroella de Montgrí”, el “Festival Bach
Cartagena”, “ECOS Festival”, el “Festival de Música
de Cambra del Monestir de Sant Cugat” y el
“Festival GREC”. Ha trabajado con músicos como
Jordi Savall, Lluís Vilamajó y Lambert Climent,
presentándose en salas como el Gran Teatre del
Liceu y L’Auditori de Barcelona.

HÉCTOR DOS SANTOS barítono

Realiza estudios de violoncelo y viola de gamba en
Barcelona. Actualmente completa los estudios
superiores de canto histórico, bajo las directrices de
Marta Almajano, en la ESMuC. Recibe formación
por parte de intérpretes como Vivica Genaux,
Sophie Daneman, Mara Galassi o Rolf Lislevand.
Becado como solista en 2018 y 2019 por la
Fondazione Cini (Venecia), participa en los
seminarios “Caribbean Concerts Spirituels”. Ha
trabajado a las órdenes de Pedro Memelsdorff,
Emilio Moreno y Xavier Puig, entre otros.

FRANCISCO LÓPEZ guitarra barroca & tiorba

Nacido en Zaragoza, a los 22 años concluye sus estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza de la mano del catedrático Santiago Rebenaque. Será entonces, cuando comience a indagar en la que siempre fue, una fuerte pasión hacia el repertorio barroco, estudiando tiorba así como otros instrumentos de cuerda pulsada con el concertista Daniel Zapico en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, obteniendo Matrícula de Honor. En 2018, finaliza en la ESMUC (Barcelona), el Máster Oficial de Música Antigua bajo la tutorización de Xavier Díaz-Latorre.

Paralelamente, ha realizado cursos de perfeccionamiento con Rafael Muñoz, Ariel Abramovich, Rafel Bonavita, Juan Carlos de Mulder, Hopkinson Smith, Enrique Solinís y Pablo Zapico. Ha participado en numerosos conciertos orquestales y de música de cámara, así como continuista (guitarra barroca y tiorba) en la grabación de la colección de madrigales y arias de Caccini con el sello discográfico IBM (2017). También fue recientemente seleccionado para tocar con la European Young Orchestra y con la Joven Orquesta de Francia bajo la batuta de Rinaldo Alessandrini. Actualmente compagina proyectos artísticos con la docencia en el Conservatorio Profesional de Música de Fraga.

Scroll Up